De cómo (no) conocí a Sally Miller
15972
post-template-default,single,single-post,postid-15972,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-9.1.3,wpb-js-composer js-comp-ver-4.11.2.1,vc_responsive,elementor-default

20 Ago De cómo (no) conocí a Sally Miller

No conocía muy bien a Sally Miller. En realidad nadie la conocía bien. Supongo que por eso se suicidó.
Sé lo que todo el mundo, que tenía amigos y que en el instituto participaba en muchas cosas.

 

Cuando éramos unos niños, ella jugaba con una amiga suya a los unicornios, pero de eso me acuerdo solamente porque su amiga me parecía muy guapa. Al acabar primaria, su  amiga se mudó a otra ciudad y al comienzo del instituto Sally se presentó a la delegación de estudiantes, aunque no para el puesto de presidenta, sino para uno de esos cargos menores tan raros como secretaria o tesorera. Los carteles de su campaña tenían dibujos de gatos, así que supongo que le gustaban. Pero no ganó.

En el segundo año de instituto ya le había perdido la pista por completo.

Según la esquela del periódico local, Sally conocía perfectamente la lengua de signos, aunque ése no es el tipo de dato que hace que la gente se acuerde de ti; es el tipo de información que lees en una necrológica y dices: «Ah, mira.»

A principios de julio su suicidio resultó una noticia impactante para todos.

No dejó ninguna nota; simplemente, se fue a la cama por la noche, al parecer un poco más triste que de costumbre, y al día siguiente su madre la encontró en el suelo del baño con las muñecas rajadas.

Cuando vi la foto de Sally, sonriente, no marchita y sola como se sentía en su interior, me pareció guapa. Y me sorprendió no haberme dado cuenta antes. Miré la foto junto a la noticia de su suicidio y me atravesó un escalofrío, de esos que te ponen los pelillos de la nuca de punta y pensé si habría podido cambiar algo si hubiera formado parte de su vida.

Tags:
5 Comments
  • Laura
    Posted at 20:45h, 20 agosto Responder

    me recuerda a uno de los capítulos más traumáticos y tristes de One Free Hill :'(((

    You make me cry 🙁

  • Elena A.
    Posted at 21:17h, 20 agosto Responder

    No era mi intención 🙁
    Sorry!

  • Acid Rain
    Posted at 21:01h, 22 agosto Responder

    (Te leeré cuando pueda, vengo a contestarte jijiji, perdóoon, no tengo tiempo asolidjalksdj) uf, a mi gustarme me gustó a la primera, pero entre que suenan súper diferentes a sus discos anteriores (de hecho siempre han ido cambiando, pero esta vez se nota algo distinto, se nota que no sólo ha cambiado su música, sinó ellos en sí) y eso me recuerda un montón a la ausencia de Jimmy y un "problemilla" (en realidad una tontería, pero bueno) personal me deprimí un montón en vez de alegrarme y emocionarme por el nuevo CD. Pero desde ayer que no paro de escucharlo y escucharlo, una y otra vez, y ahora lo adoro.
    Debo decir que solo escuchándolas las que más me impactaron fueron This Means War, Requiem, Crimson Day y Acid Rain (ésta última ya sabía que me encantaría solo por el título). Gracias a este CD he recuperado mi fanatismo aslkdjalsdkj (siempre serán importantes para mi, pero hacía una temporadilla que no los escuchaba con tanta emoción) y… pues eso… ¿HAS IDO A UN CONCIERTO SUYO? ¡Qué suerte! ¡DEBE SER INCREÍBLE! Ufff, perdóname por mi emoción, mi descontrol y mis parrafadas :') esque los amo tanto como a mi vida…
    ¿Cuando fue? ¿Aún estaba The Rev?

  • Acid Rain
    Posted at 21:02h, 22 agosto Responder

    *escuchándolas a la primera

  • Acid Rain
    Posted at 21:04h, 22 agosto Responder

    ¡Hostia!
    ¡Que se me olvidaba!
    Aquí está St James https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=G8sVTNIoj8Q#t=261 bonita y curiosa manera de recordar a Jimmy, y muy alegre 🙂

Post A Comment