Mi transformación física y mental con el Sistema Fuertafit
17242
post-template-default,single,single-post,postid-17242,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-9.1.3,wpb-js-composer js-comp-ver-4.11.2.1,vc_responsive,elementor-default

11 Mar Mi transformación con Fuertafit

Actualización 2020: En este enlace podéis ver mi opinión de FUERTAFIT+ el gimnasio online de Sergio Peinado y sus diferencias con el método Fuertafit

Desde que, gracias al reto que nos propuso Noelia, empecé en serio con la idea de hacer ejercicio he pensado que quizá contar mi experiencia pueda motivar a otras personas. Por eso, hoy vengo a hablaros de la transformación, a muchos niveles, que he sufrido en los últimos tres meses.

Antes de empezar quería aclarar que hago esta entrada porque creo que este sistema se merece la «mini» publicidad que yo pueda dar. A mí me ha ayudado, me ha servido y he visto más resultados que con cualquier cosa que haya probado.

La historia

Toda esta historia comienza con, aunque me cueste admitirlo, JPelirrojo. Hace años hizo un reto en el que se proponía un cambio físico en x semanas (ya no me acuerdo) y para ello contó con la ayuda de un entrenador personal: Sergio Peinado. Así conocí a Sergio – voy a llamarle Sergio porque ya hay una confianza, hemos sudado, sufrido, jadeado y puesto muecas juntos y eso une mucho-.

Sergio tiene un canal de YouTube donde sube rutinas de entrenamiento, habla de nutrición, de ganar masa muscular, de transformaciones físicas… no sé si es por las raíces familiares castellano-manchegas que compartimos o porque el chaval se hace querer, pero me cayó muy simpático y decidí que era un buen momento para hacer sus rutinas y ponerme un poco en forma en casa.

A ver quién adivina lo que pasó. Pues sí, la falta de seriedad, organización y motivación así como una supuesta falta de tiempo empujaron a que mi cerebro formulara unas cuantas excusas y mi culo se siguiera amando con el sofá.

Lo intenté entonces con GymVirtual, había un calendario monísimo en el que te venía lo que hacer cada día de la semana, cada cosa enlazada a su vídeo de YouTube… pero al contrario que con Sergio, la creadora de este contenido y fundadora del canal de YouTube, no me llegaba tanto. Después de probar un tiempo (léase dos semanas…) lo volví a dejar y concluí que no soportaba estar muriéndome con cada vídeo y verla a ella tan impecable, sonriente y su voz en off diciendo una y otra vez «venga un poquito más… otra sentadilla… venga aguanta…» con una voz muy de Barbie deportista sentada con un micrófono grabando el audio del vídeo. Lo veía irreal, parecía que no le costaba ningún esfuerzo mientras yo no era capaz de levantarme de la esterilla.

«Jaja ¡Qué fácil es hacer la plancha! ¡Sonriamos y choquemos cinco! ¡Esto no duele!» NO

Así que nada, next, ese sistema tan bonito no era para mí.

Volví a intentarlo con Sergio, pero antes o después lo acababa dejando. En otra etapa me apunté al gimnasio, estuve yendo algunos meses de forma más o menos constante, pero aquello me imponía, yo quería hacer máquinas pero me sentía observada, no dejó de haber hombres que venían con aire paternalista a explicarme cómo funcionaban las máquinas… las clases grupales se llenaban hasta los topes y no había apenas espacio… cuando llegó el calor y me cambiaron el turno de trabajo a las tardes… adiós gimnasio.

Esto fue hace dos años, el año pasado con las oposiciones decidí que tampoco tenía tiempo para hacer ejercicio… y con esto llegamos a finales de Noviembre de 2017 y el reto One Thing de Noelia. Dije venga, ésta es la mía.

Es el momento.

Sergio Peinado había sacado una plataforma online llena de contenido donde establecía un plan de entrenamiento de una duración estimada de 3 meses. Yo lo había acechado pero no me decidía a comprarlo porque pensaba que, dada mi constancia, iba a tirar el dinero. Pero finales de Noviembre es época de descuentos, ladies, y por el Black Friday, Sergio sacó un precio especial que no pude rechazar.

Y ahí comenzó todo.

 

¿Qué es el Sistema Fuertafit? ¿Quién es ese tal Sergio? ¿Cómo puedo conseguir tener un culazo como el suyo?

La propia plataforma se define como un sistema desarrollado con el objetivo de perder grasa, definir musculatura, ponerse en forma y mejorar en salud, a lo que yo añadiría, crear un hábito. Porque si algo me alucina de este sistema es que gracias a él he conseguido estar tres meses haciendo ejercicio.

Vale que al principio puedas estar motivada, pero no nos engañemos, hacer ejercicio duele, cansa, agota, crea agujetas, da pereza… al menos en la mayoría de las personas entre las que me incluyo, y si algo consigue que después de tantas semanas sigas al pie del cañón: merece la pena.

Cuando compras el sistema, a pesar de que quieras ponerte al lío porque estás motivada a full, lo mejor es que sigas las pautas y te veas tooodos los vídeos de información previos, estos vídeos te ayudarán a comprender cómo cambia tu cuerpo, por qué no debes centrarte en estimular y trabajar una sola zona, lo necesario que es hacer entrenamiento con cargas intercalado con cardio intenso…

Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, con experiencia como entrenador personal, Sergio te habla de una forma cercana, investiga y continúa formándose.

Para mí, el éxito de su sistema está en que lo hace contigo. Graba sus rutinas con un micrófono enganchado y hace contigo cada flexión, cada zancada, cada mountain climber… le oyes decir «ostras» y le oyes jadear y decir «no puedo más»… y eso lo hace real. Su condición física está a años luz de la mía pero se cansa igual y además lo tiene en cuenta: «Si no podéis hacer la flexión normal, no pasa nada, apoyad rodillas, poco a poco iréis mejorando y tendréis más fuerza» Constantemente te dice que hagas lo que puedas, que ya irás mejorando y que eso es lo que de verdad importa. Y a mí me sirve muchísimo.

La otra mitad de su éxito es que es un sistema muy flexible y que te permite entrenar en espacios cortos de tiempo. Tiene rutinas que te puedes ventilar en 15 minutos, efectivas, y como él dice «muy cañeras». Por tanto la excusa de «no tengo tiempo» se nos viene un poco abajo. Además siempre será muchísimo mejor que le dediquemos cada día 15 minutos a que digamos «oh… no tengo tiempo para un entrenamiento completo de una hora» y no hagamos nada.

Para lo del culazo… solo puedo recomendaros constancia 😉

 

Foto hecha en enero

¿Funciona?

Sí. Rotundamente sí. Yo empecé a ver resultados al mes y medio. Resultados visibles en mi cuerpo, resultados en mi cabeza y en mi condición física. La primera semana no era capaz de terminar cada ejercicio. Él seguía a tope haciendo zancadas con salto y yo estaba parada intentando que mis pulmones no me salieran por la boca (y ni os hablo de las agujetas mortales).

He ganado resistencia y fuerza y me siento muy muy a gusto con mi cuerpo. He reducido una talla, veo mis abdominales y mis mini-bíceps y les quiero mucho. No os puedo hablar de peso porque ni me pesé cuando empecé ni me he pesado ahora. No es lo importante.

Noto el cansancio después de cada sesión y me siento bien conmigo misma -y súper orgullosa- por haber conseguido superarme día a día y continuar.

Debido a mi horario de trabajo, hago el entrenamiento nada más levantarme y ya tengo ese hábito creado. Se supone que son 6 días a la semana pero últimamente estoy haciendo solo de lunes a viernes y además he fallado días, claro que sí, pero no se cae el mundo, incluso tiene rutinas de 7 minutos por si un día sí que no puedes sacar tiempo de ningún lado o te apetece menos ponerte a ello por el motivo que sea, (*cofcofmenstruacióncofcof*).

Y para muestra, un botón. Entre estas fotos hay 3 meses de diferencia, ¡y os prometo que no estoy haciendo fuerza ni apretando para que se marque más!

 

¿Precio? ¿Qué incluye exactamente? ¿Hace falta material?

Ahora mismo, según su web, el curso vale 197€ y puedes pagarlo en tres mensualidades sin añadir ningún interés o del tirón. A priori puede parecerte caro, pero creedme que, si os sirve, si funcionáis con él, ES SÚPER BARATO ¿por qué? Porque es un pago único que te da acceso ilimitado a toda la plataforma y el sistema DE POR VIDA (dime tú qué gimnasio te cuesta 16 euros al mes). No va a haber ningún pago más. 197 euros y tenéis el sistema entero para siempre (de hecho si llegáis al final de la entrada os dejo una sorpresa). Además es una plataforma en la que van subiendo contenido nuevo cada x y aparece en tu sesión, es decir, no te hacen pagar ningún extra por ese nuevo contenido.

El sistema incluye más de 100 vídeos explicativos sobre ejercicio y nutrición, teóricos, breves, directos, dudas que te pueden surgir… por otro lado incluye el propio plan de entrenamiento, 6 niveles más el de mantenimiento y el acceso a la comunidad privada de Facebook. Con esto último yo era un poco escéptica ya que, según él, formar parte de esa comunidad motiva y te ayuda a ser constante. Yo no contaba con ello, pero oye, es meterte un rato en el grupo de Facebook, ver en las publicaciones los progresos de la gente, cuelgan recetas, dudas que les surgen sobre los ejercicios, ves los pasos que han dado al día… y de verdad que te dan ganas de enfundarte el chándal y ponerte a entrenar.

Aparte, puedes contratar un servicio de nutrición donde te hacen un plan de alimentación personalizado, pero esto tiene un coste adicional.

Sobre el material, no necesitas nada específico. La guía de entrenamiento incluye versiones tanto para hacer en casa como en el gimnasio. Allí tendrás todo el material a tu alcance, pero si lo haces en casa, Sergio te da pautas para que encuentres sustitutos del material básico como mochilas con botellas o libros para añadir peso o meterte bajo una mesa para realizar el remo horizontal… Al empezar yo me compré una esterilla gordita antideslizante en Decathlon, pero puedes hacer los ejercicios sin ella.

Y siempre podrás invertir un poco si quieres «material de verdad». Yo tengo pensado comprarme pesas para los ejercicios de entrenamientos con cargas.

En definitiva…

Para mí es un sistema que ha funcionado y del que no me arrepiento el haber invertido. Como ya he dicho, he visto resultados, no solo a nivel físico, sino también a nivel mental, he creado un hábito y me esfuerzo en llevar una vida más saludable (a nivel de alimentación, ya que una cosa no funcionará sin lo otro). Y no solo dentro de la hora de entrenar, a raíz de comenzar con Fuertafit decidí no coger ascensores, por ejemplo y cada día subo 6 pisos andando hasta mi trabajo. Pequeñas acciones que hacen sentir vivo a tu cuerpo.

Lo primero que recomiendo es que os paséis por su canal de YouTube y sus vídeos de rutinas. Como primera toma de contacto, además, echadle un vistazo a esta guía de entrenamiento gratuita que hizo hace años, con bastante información y un plan de entrenamiento (3 para ser exactos, uno básico para principiantes, uno intermedio y otro avanzado por si estáis ya en buena forma física). El Sistema Fuertafit es un poco esto pero a gran escala, así que creo que os vendría genial para conocer su método.

Y puede que os preguntéis, pero si tenemos esto gratis… ¿por qué comprar lo otro? Puede que con esto vosotros os marquéis vuestras rutinas y funcionéis genial. Pero en mi caso no lo hizo, necesitaba todo algo más mascadito, con más niveles donde ir progresando más poco a poco (se supone que en el Sistema Fuertafit avanzarías un nuevo nivel cada quince días, pero yo me lo tomo con calma y subo un nivel al mes… prefiero estar súper segura de que no voy a morir en el siguiente nivel y como el acceso es ilimitado no hay problema con ello).

Como digo, si con esa guía os va bien, sus rutinas son públicas en su canal de Youtube así que genial, él ya estaría contento con que eso consiguiera activaros y mantener un estilo de vida saludable y si necesitáis más orden y todo más mascadito siempre tendréis la opción del curso.

EDIT. (ACTUALIZACIÓN 1 AÑO DESPUÉS)

Estos días estoy un poco nostálgica y he entrado por aquí a releer la entrada. Justo me he topado con un comentario que me decía.

«Una vez completado esos 3 meses de entrenamiento que haces?»

¿Qué haces? ¡Pues seguir con ello! Si lo difícil, después de 3 meses, ya está hecho. Ya forma parte de tu vida, ya solo queda seguir de formas mas o menos constante (mejor más que menos). Fuertafit incluye niveles y rutinas de mantenimiento para cuando eres fuertaco súper pro así que puedes continuar entrenando siguiendo el método sin problema y por supuesto Sergio y su equipo van actualizando información, vídeos y subiendo nuevas rutinas al canal de YouTube que puedes implementar.

La cosa es NO PARARSE.

Os dejo un par de fotos de estos meses (que como yo soy de las que le encanta bichear los cambios he pensado que también os gustaría verlo jejeje).

fuertafit_actu

fuertafit_actu2

fuertafitc_actu3

Si habéis llegado hasta aquí y estáis a un soplido de volveros crazy e ir a por todas…

¡¡SORPRESA!!

Podéis adquirirlo desde ESTE ENLACE que viene con un descuento de 100 eurazos (o sea, tenéis Fuertafit por 97€!!).

¡Os leo desde aquí si tenéis dudas -abajo en comentarios- y me encantará saber qué tal os va si decidís probarlo!

La entrada ha vuelto a ser eterna pero, de nuevo, espero haber podido aportar algún granito con mi experiencia y desde luego haberos motivado y haceros ver que es posible, que cuando quieres, puedes.

¿Hacéis ejercicio habitualmente? ¿Tenéis algún método especial?

Tags:
24 Comments
  • Burgundy Peony
    Posted at 20:40h, 11 marzo Responder

    ¡Hola! ¡Qué cambio en poco tiempo! Mi marido y yo queremos ahora ponernos a hacer ejercicios de estos en casa.
    Yo lo que quiero es tonificar, ya que perdí mucho peso y me he quedado flácida por todos lados y el culo da penita… Visitaré el canal de Sergio a ver qué tal 🙂

    ¡Gracias por la recomendación!

    BB.
    Marta

    • Elena
      Posted at 13:01h, 21 marzo Responder

      ¡Hola guapa! Pues Sergio Peinado, como ves, viene fenomenal para tonificar, yo me noto ultra dura, sí que es verdad que he perdido «peso» aunque yo más bien diría envergadura, volumen, contorno… me he tonificado muchísimo, vaya. Al mi culo aún le tengo que dar caña porque es lo que menos he notado. Pues ojalá os guste y tiene un montón de videos explicativos y de rutinas.

      ¡Un besazo y gracias por pasarte y comentar!

  • nmeraki
    Posted at 21:29h, 11 marzo Responder

    ¡Hola!

    Yo tengo intención de ir a nadar, pero voy una vez cada… ¿2 meses? Vaga se nace, aunque estoy intentado coger hábito ahora.
    La verdad que yo quiero hacer ejercicio enfocado a la espalda porque la tengo un poco… torcida, y me recomendaron pilates y natación.
    Con pilates tengo también pendiente empezar por mi cuenta pero se me hace imposible económicamente apuntarme a clases pero de nuevo la pereza está presente…

    A ver si de aquí a unos meses puedo decir que mi culo también ha dejado de amar incondicionalmente al sofá.

    ¡Un abrazo!

    • Elena
      Posted at 13:05h, 21 marzo Responder

      ¡Holiii!
      Conozco a la perfección lo de vaga se nace jajaja Nadar es un ejercicio súper completo, ojalá tuviera yo una piscina a la que ir a hacerlo, aunque si ya da pereza calzarte el chandal imagino que ponerte el bañador y mojarte… a mi me daría incluso más pereza.
      Nunca he hecho pilates pero siempre me han hablado muy bien de ese tipo de ejercicio y si que para la espalda te vendría de perlas.
      Todo es ponerse y encontrar la motivación, un horario que no tengas que cambiarlo muy a menudo y tratar de no saltarte esos minutos de ejercicio en la medida de lo posible hasta que consigas crear el hábito.
      ¡Ojalá lo consigas! (tu espalda lo está deseando jejeje)
      ¡un besote, guapa! ¡Gracias por pasarte!

  • Noëlle S.
    Posted at 13:45h, 12 marzo Responder

    OOOH ELENA. Qué guay leerte. Cuando vi las fotos ya flipé, mi cabeza hizo un PUM. Pero es que además leerte hablar de ello con tanta pasión… jo, bendito el reto por conseguir ESTO, de verdad. Me has motivado mucho a ser más constante con mi rutina de gym y mi tímida pero necesaria introducción al yoga. ¡Es genial tener cuerpo y mente en buena forma! Y además es que estás ESTUPENDA. Fiu fiuuu. Me siento totalmente identificada con la barriguilla del «antes» y prometo que lo voy a cambiar. Prepárate para tener fotos mías en ropa interior por Telegram, buajajaja. GRACIAS. ¡Un besito!

    • Elena
      Posted at 13:12h, 21 marzo Responder

      Ayyyyyys muchísimas gracias por tus palabras, Noe. Eso digo yo, ¡bendito el reto! Te estoy muy agradecida porque creo que nunca he sido más feliz con mi cuerpo. Lo único que me da rabia de hacerlo en casa es que no me hace falta comprarme ropa guay y estilosa que lucir (que madre mia qué bonita es la ropa -y complementos- de deporte de Oysho *^*) pero bueno algún caprichito caerá de vez en cuando.
      Nunca he hecho yoga pero si te introduces en él te pido que me lo cuentes todo, es un «me llama la atención…. pero ¿no me aburriré si lo practico? Ni de coña tengo esa elasticidad…» Aunque supongo que si encuentras unas buenas clases la cosa cambiará (como con todo, vaya)
      Y esa maldita barriguita del antes… fue la que mas me motivó a cambiarla, porque viene de genes… delgadas pero barrigonas y NO, ME NIEGO. Y ahora estoy tan contenta :3 aunque después de un buen cocido vuelve ese embarazo de tres meses jajajaja
      ¡un besito guapa y ánimo! Gracias por tus palabras, siempre.

  • Virginni
    Posted at 11:05h, 16 marzo Responder

    Me ha requete encantado la entrada !! Yo tambien necesito de forma urgente empezar alguna rutina de entranamiento o yoga, porque me traera mucha paz mental (cosa que necesitoooooo) Y en la resi hay gym asi que creo que mirare sus vidieos y si, como a ti, no me funciona eso, entonces pasaremos a plantearnos el programa que sigues tu, un beso linda <3

    • Elena
      Posted at 13:14h, 21 marzo Responder

      ¡Hola Vir!
      Como le decía a Noe, nunca he practicado yoga pero si que te vendría bien, yoga, pilates o descarga enrgica a tope como son las rutinas de Sergio. Creo que será encontrar lo que más te guste o te motive. Si en la resi tienes gym te será más fácil hacer algunas cosillas con pesas o el calentamiento en la cinta de andar o la eliptica por ejemplo. Pero ya te digo que no hace falta ningún material. Ojalá te caiga simpático, Sergio y te gusten sus entrenamientos. ¡Ya me contarás!

      ¡besitos enormes, guapa y gracias por pasarte! ^^

  • Maitane
    Posted at 15:38h, 16 marzo Responder

    Muy TOP esta entrada. MUY TOP. Para empezar, decir que estás estupendísima, madre mía <3
    La verdad es que el plan este es muy tentador y tiene muy buena pinta. ¿Lo que me falta? Motivación. No llevo una vida sedentaria y cuando llega el buen tiempo nos movemos mucho, damos muchos paseos… Pero nunca me he animado a hacer ejercicio como tal. "Ya me pondré, ya me pondré"… Y no llega nunca. Ojalá me acabe animando, más que por el cambio físico, por la satisfacción personal, porque en el fondo os envidio mucho a las que lo hacéis.
    ¡Un besito!

    • Elena
      Posted at 13:20h, 21 marzo Responder

      ¡¡Waaaa, mil gracias Mai!! Yo estoy súper contenta con el cambio y mis nuevas durezas jajaja sentirme fuerte y con más resistencia.
      Creo que siempre es importante lo que haces, quiero decir Sergio lo dice en muchos de sus vídeos, mantenerse en movimiento, decirle al cuerpo, a los músculos «eh, que tú estas aqui para algo» aunque siempre será mejor darle algo más de caña, claro, pero no llevar una vida sedentaria es muy importante así que, aunque no lo creas, parte lo tienes hecho. El resto es crear el hábito, si llega un momento en el que de pronto sientes la necesidad o la motivación suficiente como para darle caña aprovecha ese impulso, léete la guía gratuita que he dejado en post o que os pasé por Telegram, hazte un horario, ve a tu ritmo, al principio dos o tres días a la semana de entrenamiento a x hora que siempre tengas libre… y sin obsesionarte ni pensar que porque un día no lo hagas ya todo lo que venías haciendo se va al traste. Siempre será mejor hacer 10 minutos que no hacer nada y por supuesto siempre será mejor esos paseos que das que quedarte en casa. Cruzo los dedos para que venga el buen tiempo al norte 🙂

      ¡un besazo y gracias mil por tu comentario!

  • Sara Batsky
    Posted at 00:03h, 18 marzo Responder

    Me alegro muchísimo de que finalmente te decidieras a incluir las fotos porque son, sin lugar a dudas, lo que mejor refleja el trabajo duro que has hecho y el tiempo que has dedicado. ¡La mejoría es increible! Desde luego es un reto que te propusiste y que has superado con creces, estoy orgullosa de ti <3
    Pero, no te voy a mentir, me hace sentir un poco mal. No por ti, por supuesto (si eres magnífica y te adoro), sino porque te veo, aprovechando el tiempo y logrando tus metas, y luego me miro a mí y… En fin. Llevo años, AÑOS, con el propósito de lograr por fin el cuerpo que quiero pero me falta la fuerza de voluntad (bueno, para esto y para todo). Tengo tanto que aprender de ti… Si tienes algún consejo para mantener la motivación por favor, ¡compártelo con nosotras!
    En cuanto al programa de entrenamiento que has seguido, creo que voy a echarle un ojo a lo que es la guía gratuita para hacerme una idea de cómo puede ser, y también a los vídeos de youtube. Desde luego parece ser muy interesante y eso de que sientas como el entrenador "sufre" contigo me parece un puntazo, porque a mí me pasa como a ti, que intenté hacer gymvirtual y parecía demasiado… Superficial. ¡Crucemos dedos con Sergio!

    (En serio, me alegro TRILLONES por ti. Eres genial <3)

    • Elena
      Posted at 13:40h, 21 marzo Responder

      ¡Hola preciosa! Muchas gracias por vuestros consejos y vuestros ánimos, que fueron los que me hicieron decidirme a publicar las fotos <3 y muchas gracias por lo que dices *////* la verdad es que sienta bien retroceder y pensar que he sido capaz. Ahora queda no venirse abajo y mantenerse.
      Entiendo lo que dices, Sara, ya viste que yo estuve igual, ahora sí, ahora no, una semana a tope, luego paso… no creo que todo sea fuerza de voluntad, es verdad que nuestros pensamientos siempre pueden llegar y decirnos cosas tentadoras como… bah… no tienes ni tiempo ni ganas, mejor échate la siestas/juega al ordenador/lee un rato… hay tantos estímulos tentadores a nuestros alrededor que claro que le damos la patada al ejercicio, por joder, duele y cansa y te da agujetas. Sinceramente yo te recomiendo muchísimo las rutinas de Sergio porque son breves, muy breves. El primer mes, en el nivel uno el tiempo que entrenaba al día eran 15 minutos. Por sus rutinas son así de cortitas, MUY CAÑERAS porque si no lo son, en quince minutos el cuerpo no reacciona. Pero esos 15 minutos son más que suficientes. 7 incluso, si estás de examenes o no tienes tiempo realmente.
      Es ponerte, descargarte la guía que os pasé por telegram o en el enlace que he dejado, leerla, verte los vídeos de explicación sobre cómo deberíamos trabajar a la semana (pones en youtube "operacion bikini sergio peinado" y te salen dos, miratelos) y empieza con metas pequeñitas, no en plan ¡venga este mes, todos los días al gym! mejor establece metas semanas o incluso diarias; voy a ir andando (si es viable) a x sitio, a la uni, voy en metro hasta tal parada y luego voy andando, no cojo el bus, subo andando todas las escaleras… así poco a poco y después eso, rutinas breves, 10/15 minutos a tope con los videos de Hiit, Los videos de cargas son como más confusos pero si tuvieras dudas me preguntas, venga hoy que tengo un poco más de tiempo hago el videos de 10 minutos de cardio hiit y después uno de 5 minutos de abdominales… te vas creando un hábito, elige horas que suelas tener disponibles casi siempre. Y sobre todo lo que le he dicho a Maitane, que si un día (o una semana incluso) no puedes hacer nada, por el motivo que sea, no pienses que todo lo que has hecho hasta ese momento se ha ido a la mierda y "dios mio no merece la pena seguir con esto, he vuelto a fallar" no, no pasa nada, trata de invertir el pensamiento negativo y empezar de nuevo. Come bien, que la comida también es super importante, trata de dejar los ultraprocesados en la medida de lo posible (y lo mismo si un dia sales y cenas telepizza no pasa nada), las bebidas azucaradas…

      Te recomiendo mucho que sigas a Sergio Peinado y a su novia, Lara Ibarra en IG porque suelen subir fotos motivadoras (y de comidas sanas) y verles a ello subir videos entrenando en sus stories y motivan mucho. Habla conmigo por telegram si necesitas motivación extra o estás desanimada (con esto y cualquier cosa, ya sabes) y también sigue a Carlos Ríos para salir de matrix y del mundo de los ultraprocesados poco a poco :_)

      Espero que todo esto te sirva, y si tienes cualquier duda escribeme.
      ¡Un besazo, Sara! ¡Eres un sol!

  • Elena Melituca
    Posted at 09:16h, 21 marzo Responder

    ¡Hola Elena! Me ha encantado esta entrada… precisamente porque yo soy de las que siguen con el culo en el sofá, y pese a que más de una vez me he propuesto hacer algo de ejercicio, siempre acabo cediendo a la pereza y a la falta de tiempo (que en realidad no es tal, porque un par de horillas al fin de semana siempre se pueden sacar, jajaja).

    Es genial que hayas encontrado tu sistema ideal de hacer ejercicio, yo creo que tampoco podría con el sistema «Barbie» por poco realista porque, como dices, ¡hacer ejercicio de forma constante no es nada fácil! O se ve como en realidad es o seguro que la ilusión dura poco.

    ¡Un besazo!

    • Elena
      Posted at 13:45h, 21 marzo Responder

      Jajajajaj el idilio sofá-culo es muy difícil de romper. Es lo que dices que nos empeñamos en decir «no tengo tiempo» pero anda que no perdemos tiempo en facebook o en twitter y las rutinas de Sergio duran 10 minutos, que son fácilmente las que te tirás mirando la TL de Twitter, por eso siempre dice que es mejor hacer ese tiempo de entrenamiento a tope a decir, «ah! no tengo tiempo» y sigo en IG o Twitter.
      Ojalá puedas encontrar un sistema que te sirva, de verdad que yo recomiendo mucho a este chico, empatiza contigo y tienes esa opción de rutinas rápidas que tanto necesitamos con el ritmo de vida que llevamos.
      Con GymVirtual es que no pude… nerviosita acababa de verla a ella fresca cual flor y yo como un adefesio luchando por sobrevivir, es eso que la ilusión se perdía porque era como es que nunca voy a poder acabar una rutina tan bien como ella…

      ¡un besazo bien fuerte! Y muchísimas gracias por pasarte a comentar, Elena.

  • Nerea
    Posted at 19:58h, 28 marzo Responder

    ¡Ostras!

    Es que ahora que lo mencionas me paro a pensar en todos los profesores de gimnasia que he tenido a lo largo de mi vida y ninguno se ponía al nivel de: ‘haz lo que puedas’. Nos exigían a todos el mismo nivel y si llegas bien y sino suspendes.

    Y que ni se me ocurriese hacer flexiones apoyando las rodillas.

    Y la verdad es que tiene todo el sentido del mundo pedir teniendo en cuenta a quién se lo pides. Porque con constancia se puede mejorar.

    Jo, me alegro mucho que te haya ido tan bien.

    Yo porque ahora tengo que decir que ganas de hacer ejercicio no tengo muchas. No tenía la meta ni la tengo ahora. Pero si me la pongo la tendré en cuenta, porque aquí en el norte eso de ir al gimnasio… en diciembre se me quitan las ganas, sabes. Con el temporal Wilhemia o qué sé yo, jajajajaja.

    ¡Muamua!

    • Elena
      Posted at 11:38h, 06 abril Responder

      Puf, qué me vas a contar. Aún recuerdo el suspenso en educación física por no llegar a los «niveles» marcados en una estúpida tabla que tenía la profesora. Una para chicos y otra para chicas. Si no saltabas x distancia, no corrías sin parar x tiempo, no lanzabas el balón medicinal a x metros… SUSPENSA. Odié muchísimo la educación física, se daba por hecho que si no llegabas es que no te esforzabas lo suficiente, no porque realmente no quisieras, como todos los adolescentes «son unos cretinos mentirosos…» en fin. Qué malos recuerdos, cómo me gusto librarme de la asignatura en bachillerato.

      Bueno, mientras tengas claro que una vez que te decidas a ir a por ello vas a ser capaz mientras sigas tu ritmo, todo irá bien 🙂 así que cuando la motivación venga a ti estarás preparada. Yo estoy temiendo el verano en Madrid… a ver quién es la guapa que se pone a sudar MÁS voluntariamente.
      ¡un besote y gracias por pasarte y comentar, guapa!

  • Ruben Paredes
    Posted at 05:58h, 22 julio Responder

    Hola, Saludos desde Colombia, llegué acá leyendo un poco sobre el método de Sergio, sus pros y sus contras. Fue muy divertido leerte ya que suenas super real y entusiasmada. Quería preguntarte que tan duro da la parte alimenticia que Sergio propone, es decir, ¿los cambios son drásticos (comer brocoli y zanahorias todo el dia) o permite comer de todo un poco de forma organizada? Me alegro encontrar tu post. Un abrazo y ánimos.

    • Elena
      Posted at 20:51h, 01 agosto Responder

      Hola Rubén,
      muchísimas por tus palabras, espero que la entrada te haya servido aunque sea un poquito.
      Pues si te soy del todo sincera, el tema de la alimentación es el que menos sigo del sistema Fuertafit, pero desde luego no me suena que te recomienda una dieta tan restrictiva de comer únicamente verduras. Aquí viene un poco el sentido común, yo sigo la filosofía de Comida Real, evitar comida ultraprocesada a toda costa y en la medida de lo posible: comida rápida, comida precocinada, bebidas, refrescos y zumos azucarados… comer sano, comida de verdad. Te recomiendo que busques por Google a Carlos Ríos y su movimiento de Realfooding porque ayuda mucho y da muchas ideas.
      Siguiendo esa filosofía he conseguido lo que ves en el post 🙂

      ¡un abrazo de vuelta y muchísimas gracias por tu comentario!

  • Oswaldo Saldaña
    Posted at 00:17h, 28 agosto Responder

    Hola qué tal, tu cambio me impresionó y me ha motivado bastante. La cuestión es que me gustaría saber ¿Que tipo de rutinas maneja Sergio en fuertafit? Con rutinas me refiero al gym ¿Cuántos días entrena pesas? En su canal de Youtube tiene rutinas de gym full body, pero no sé si sea lo mismo que fuertafit. Por ejemplo en sus rutinas de gym en el canal mete 6 ejercicios, y realiza unas 4 series por ejercicio ¿Así lo maneja en fuertafit?
    La verdad quiero comprarlo, pero no tengo tarjeta de crédito entonces no me queda de otra que utilizar su canal.
    Gracias por compartir tu experiencia

    • Elena
      Posted at 12:51h, 21 septiembre Responder

      En su sistema también cuenta con rutinas en el gimnasio. Hay tanto para casa como para el gym, y es el mismo reparto: Lunes, miércoles, viernes: entrenamiento con pesas y martes, jueves y sábado hiit
      Los vídeos que tiene en su canal de youtube son los que utiliza para hacerte el planning semanal por así decirlo, o sea que el material lo tienes gratis en youtube, el sistema Fuertafit te dice cuáles de esos vídeos hacer cada semana y cada nivel, además de un montón de vídeos resolviendo dudas y siendo un poco más teóricos.

      Si no puedes comprarlo es más trabajo por tu parte porque tienes que «investigar» más por tu cuenta, pero en muchos vídeos (uno que se llama operación bikini) te explica la rutina (3 días cargas, 3 días hiit) y en la guía de entrenamiento gratuita que hay enlazada en la entrada también te puede servir.

      ¡un saludo y muchas gracias por comentar, me alegro que te haya servido 😉

  • Marc
    Posted at 16:28h, 30 septiembre Responder

    Muy buenas Helena! lo primero enhorabuena por tu canvio fisico! yo empeze a seguir sus rutinas desde que colgo el video de la operacion bikini y estube haciendo todo el plan de entrenamiento hasta adelgazar bastante pero segun me dijo un conocido que tambien ha estudiado lo del deporte , al hacer tanto cardio porque hacia por ejemplo 6 dias pues 3 cargas con 10min hiit , y 3 dias cardiohiit+abd , y claro me dijo que pudiera ser que al rebentarme tanto por asi decirlo , mi masa muscular se la comia el propio hiit al hacerlo tanto , y bueno me he mirado lo del plan fuertafiit aprovechando la oferta de este mes pero mi duda es que si lo que te viene dentro aparte de ver resultados de los demas y plan de entrenamiento , si es lo mismo por asi decirlo que lo de la operacion bikini? tambien he de decir que deje de hacer tanto hiit y ago mas fuerza ahora y subiendo poco a poco mi forma fisica pero me gustaria ir mas alla asi que nada era eso si en fuertafiit te salen videos tipo lo de operacion bikini , aparte de resolverte las dudas , gracias! y perdona el toston! haha

    • Elena
      Posted at 21:08h, 31 enero Responder

      Hola Marc! Disculpa el retraso en contestar.
      Lo primero, enhorabuena a ti también por ponerte en marcha, yo también empecé con el vídeo de operación bikini antes de comprar Fuertafit. Puede decirse que es «lo mismo» pero ampliado 3000 veces. La información de ese video y de la plataforma no es comparable. De hecho en la plataforma existen módulos específicos para Ganar masa muscular con rutinas para trabajar de forma específica esto (yo no he curioseado demasiado ese módulo porque no era mi objetivo)

      Gracias a ti por comentar y espero haber respondido bien. De nuevo, disculpa el enorme retraso en responder.

  • Luis
    Posted at 13:57h, 29 enero Responder

    Una vez completado esos 3 meses de entrenamiento que haces?

    • Elena
      Posted at 21:10h, 31 enero Responder

      Hola Luis, he aprovechado tu pregunta para hacer una actualización de la entrada. Como digo, después de tres meses continúas, hay método de sobra. Cuando consigues «pasarte todos los niveles» existe un nivel de mantenimiento para estar continuamente a tope.

      un saludo!

Post A Comment